Ir al contenido principal

Gestiona las emociones para emprender

 


Te ha pasado que tienes una idea de negocio y cuando empezar a trabajar en ella es como si te montaras en una montaña rusa de emociones: un día te creerte el rey del mundo y, al siguiente, estás en el suelo y quieres dejarlo todo, te empiezas a  llenar de incertidumbre, en otros sientes con miedo, te llegan las inseguridad, o te enfadas fácilmente porque las cosas no salieron como querías? O sencillamente te sientes  solo, eufórico, impaciente, frustrado, estresado, desmotivado, o con dejadez? Te identificaste con estas emociones?

Hola soy Marcela Ospino, y hoy te enseñaré a cómo gestionar esas emociones cuando estamos emprendiendo. Lo primero que quiero es que seas consiente que toda persona exitosa también se han subieron en esta montaña rusa de emociones, y es porque son normales del cuerpo humano, y es a causar de que las emociones son producidas por nuestro celebro, quien posee la función principal de protegernos, y para el cerebro la acción de emprender de por si, lo percibe como un peligro de la misma manera como percibe el peligro de estar cerca de un león, cuando emprendes te enfrentas a situaciones de incertidumbre, el cerebro reacciona de la mejor manera posible para protegernos físicamente y por eso aparecen las emociones como señal de aviso

¿Quieres tener el poder de cambiar tus emociones cuando emprendes? Si la repuesta es si, entonces tomes nota en este preciso momento porque emprender no es solo gestionar recursos humanos y financieros, de asumir riesgos o de tomar decisiones, también se trata de saber gestionar las emociones, que estas sintiendo porque emprender implica una gran carga emocional.

Como emprendedores nuestra la principal regla para gestionar esa montaña rusa es entrenar nuestro cerebro para que, ante el mismo estímulo o situación, la emoción que genere sea las que nos beneficia para tomar buenas decisiones.

Y los tres pasos para ello son.

1. Reconoce y darle un nombre a lo que estas sintiendo. Está demostrado que el simple hecho de pararse para etiquetar y decir: en este momento estoy sintiendo miedo, ira, frustración… ya ayuda a bajar la intensidad de la emoción,

2 Tomar conciencia de que pensamiento lo está produciendo: que acción palabra, resultado, activo la emociones, desde cuanto te estas sintiendo así, cual es el diálogo interno que tiene en tu cabeza

3, cambia la emoción. ¡Motívate! para eso te regala la formula Motivación es igual Propósito x visualización x energía x un plan, donde:

Propósito: es la historia que habita en tu interior y que necesita ser contada

Visualización: proyecta una imagen clara y vivida del resultado del propósito

Energía: es el hacer lo que te gusta y te recarga las baterías

Plan: son los pequeños pasos que de manera constante se realizan para afrontar grandes desafíos


El entrenamiento mental conseguir entonces en estar en el presente, para sí ser capaz de parar y darte cuenta qué es lo que está pasando ahora y, desde ahí, darle la respuesta más adecuada a cada situación

En conclusión Nuestra emociones y como nos sentimos son fundamentales para la toma de decisiones en nuestro emprendimiento, y que no solo se trata de no tener emociones, se trata de escoger las emociones que queremos sentir y nos benefician para el mejor camino.

Te invito a comentarnos ¿cómo te sientes hoy? ¿Cuál es la emoción que te está limitando? Sígueme en mis redes sociales @muliier y @marcelaospino1 y para brindarte una asesoría personalizada de cómo gestionar esa emoción y trabajar en tu idea de negocio.


Inspirado de:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Que es emprender?

  Hola mi nombre es Marcela Ospino Escobar, empresaria y Ceo de la empresa Muliier. Tengo el propositivo de ayudarte a transformar tu vida para que logres potencializar tu dones y talentos y hoy desde lo más profundo de mi corazón te envió las mejores energía para que tengas un día en abundancia y éxito, Por ellos te quiero enseñarte un nuevo concepto que seguramente has estado escuchando mucho en estos últimos años que es la palabra EMPREDER, el cual parece estar de moda ¿verdad? Pero, ¿te has detenido a pensar que es  realmente emprender? Yo me tome la tarea de investigar y De acuerdo la Real Academia de la Lengua Española que emprender es “acometer y comenzar una obra, un negocio o un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”. A mí me gusta resumirlo con la acción de Empezar hacer algo diferente. Sin embargo se suele pensar que emprender es solo montar un negocio, pero no. Todos nosotros tenemos la capacidad de emprender en el ámbito que más nos guste por ejemplo,

ESTOS SON LOS COLORES DE TENDENCIAS PARA ESTE 2021

  Los colores representan un elemento muy importante en la comunicación, ya que es capaz de influenciar en nuestras sensaciones y dar a conocer el estado de ánimo que una persona puede tener. El 2020 fue un año enmarcado por la ropa cómoda, por consiguiente este 2021 ha sido por tonos básicos-neutros, que está representado por la fuerza en los colores vivos, como lo son: el rosado, azul, amarillo, los colores neutros y los tonos tierras. De este modo, en esta nota te contaré cuales son las tendencias de colores para este año a través de nuestros mejores productos, hechos por productores colombianos. MODA ROSA Este primero color de tendencia es un tono que agrada a la vista, produce un estado de calma y tranquilad. Llevar una prenda rosa te lleva a reflejar un ser amable, amoroso, generoso, cariño e inocencia. Ejemplos de prendas que puedes usar son: AZUL BABY Es el color que le dará un toque chic y romántico a tu estilo, manteniéndote optimista y fresca para llevarte el cielo a

Capitales de Influencia

  Alguna vez te has preguntado: “ ¿Mi imagen está influenciando como yo quiero que lo haga?”.  y es porque nuestra imagen es el capital de influencia más importante y la clave a la hora de alcanzar nuestros sueños y metas. En el desarrollo de nuestra vida vamos a contar con 4 Capitales de Influencia , que nos ayudaran a tener una imagen más alineada y un pensamiento crítico sobre las primeras impresiones y su impacto en el éxito personal y profesional. Cuando hablamos de La primera impresión  nos referimos al breves análisis que perfilan las primeras impresiones que produce nuestro celebro sobre la otra persona, lo que es también conocido un juicio, y esto se debe a que nosotros como seres humanos necesitamos hacer evaluaciones instantáneas para tomar decisiones al momento sobre si la situación es inofensiva o amenazante y de este modo crear una distancia inmediata o algún tipo de rechazo ¿Quién no ha juzgado alguna vez a alguien por