Ir al contenido principal

Capitales de Influencia

 



Alguna vez te has preguntado: “¿Mi imagen está influenciando como yo quiero que lo haga?”. y es porque nuestra imagen es el capital de influencia más importante y la clave a la hora de alcanzar nuestros sueños y metas.

En el desarrollo de nuestra vida vamos a contar con 4 Capitales de Influencia, que nos ayudaran a tener una imagen más alineada y un pensamiento crítico sobre las primeras impresiones y su impacto en el éxito personal y profesional.

Cuando hablamos de La primera impresión nos referimos al breves análisis que perfilan las primeras impresiones que produce nuestro celebro sobre la otra persona, lo que es también conocido un juicio, y esto se debe a que nosotros como seres humanos necesitamos hacer evaluaciones instantáneas para tomar decisiones al momento sobre si la situación es inofensiva o amenazante y de este modo crear una distancia inmediata o algún tipo de rechazo

¿Quién no ha juzgado alguna vez a alguien por su aspecto? Y ¡OJO! No es que seamos malas personas, o sintamos algún tipo de clasismo, racismo, etc…, esto es algo totalmente normal. Esto es considerado un instinto primitivo y es producto de nuestra propia experiencia

“Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión”. -Oscar Wilde.

La primera impresión tiene un efecto directo, no podemos negarlo, pero no tiene por qué ser determinante. Nunca sabemos qué se esconde tras una imagen, y puede que no haya mejor aventura que descubrir qué hay tras una apariencia.

Es por ello que cuando hablamos de influencia, la misma se basa en que debemos tener claro antes quiénes somos o de lo que queremos ser, aunque no siempre acertamos con la imagen que proyectamos.

El impacto de nuestra imagen define nuestra influencia. Por eso son tan importantes las primeras impresiones y tener en mente siempre lo que queremos comunicar a través de un conjunto de líneas, formas, volúmenes y colores que nos aportan información sobre aquello que queremos transmitir.

 Existen 3 Capitales de Influencia según el sociólogo francés Pierre Bourdieu en su libro Poder, derecho y clases sociales (1983) y estos mueven la psiquis de los seres humanos y nos conectan con nuestros ideales.

  1. El capital de influencia económico
  2. El capital de influencia social
  3. El capital de influencia cultural o intelectual

Pero existe un 4to Capital de Influencia que está intrínsecamente relacionado con los tres anteriores y es EL CAPITAL DE INFLUENCIA DE LA IMAGEN.

Y si buscamos una manera rápida de explicarlo en pocas palabras sería tener la imagen adecuada de lo que queremos transmitir.

La socióloga británica Catherine Hakim expresa claramente que no sólo son los tres capitales de influencia dictaminados por Pierre Bourdieu sino que existe uno que va más asociado a lo erótico, que tiene en cuenta la belleza, el atractivo sexual, la vitalidad, el saber vestirse bien, el encanto, el don de gente y la competencia sexual.

Según ella, las personas atractivas destacan, llaman la atención, atraen y predisponen positivamente.

Tener capital erótico o capital imagen es ser consciente de la imagen que transmito y de la que quiero transmitir.

Ahora te preguntas, y ¿cómo puedo lograr potenciar este capital de influencia?

Esto se logra teniendo a la mano todas las herramientas que potencien tu imagen como un todo integral: mi imagen interna, mi imagen externa, mi expresión y mi actitud.

Brenda medida en su artículo Imagen = capital de influencia nos regala los siguientes 5 pasos para potencializar nuestra Imagen Personal y acercarnos a nuestros objetivos:

1. Viste con propósito.

Suena un poco absurdo ir a una reunión de negocios con un vestido de noche o a un evento protocolario con ropa deportiva, ¿verdad?.  La clave es saber estar, utiliza tu vestuario para fortalecer tus objetivos.

2. Pertinencia.

Recuerda que una prenda limpia, bien planchada, del calce justo y de talla adecuada, habla bien de ti. Cuida los detalles siempre.

3. ¿Cómo eres?

Conoce tus características físicas: tu complexión, tu estatura y tus proporciones, esto te ayudará a elegir prendas que te favorezcan y que no sólo las uses porque están de moda.

4. Usa el color a tu favor.

Estudia sobre los colores y las sensaciones que transmiten. Por ejemplo, el blanco cuando predomina en la vestimenta proyecta una imagen limpia y de autoridad, induce a los demás a un comportamiento cuidadoso, educado y protocolar.

5. Comportamiento.

Según un dicho popular: “Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas”.  Presta atención a cómo actúas con los demás: mira a los ojos, escucha activamente, no interrumpas, se cortés.

 

«La vida es como un espejo: si yo le sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa».  -Mahatma Gandhi

 

Referencias:


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Que es emprender?

  Hola mi nombre es Marcela Ospino Escobar, empresaria y Ceo de la empresa Muliier. Tengo el propositivo de ayudarte a transformar tu vida para que logres potencializar tu dones y talentos y hoy desde lo más profundo de mi corazón te envió las mejores energía para que tengas un día en abundancia y éxito, Por ellos te quiero enseñarte un nuevo concepto que seguramente has estado escuchando mucho en estos últimos años que es la palabra EMPREDER, el cual parece estar de moda ¿verdad? Pero, ¿te has detenido a pensar que es  realmente emprender? Yo me tome la tarea de investigar y De acuerdo la Real Academia de la Lengua Española que emprender es “acometer y comenzar una obra, un negocio o un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”. A mí me gusta resumirlo con la acción de Empezar hacer algo diferente. Sin embargo se suele pensar que emprender es solo montar un negocio, pero no. Todos nosotros tenemos la capacidad de emprender en el ámbito que más nos guste por ejemplo,

ESTOS SON LOS COLORES DE TENDENCIAS PARA ESTE 2021

  Los colores representan un elemento muy importante en la comunicación, ya que es capaz de influenciar en nuestras sensaciones y dar a conocer el estado de ánimo que una persona puede tener. El 2020 fue un año enmarcado por la ropa cómoda, por consiguiente este 2021 ha sido por tonos básicos-neutros, que está representado por la fuerza en los colores vivos, como lo son: el rosado, azul, amarillo, los colores neutros y los tonos tierras. De este modo, en esta nota te contaré cuales son las tendencias de colores para este año a través de nuestros mejores productos, hechos por productores colombianos. MODA ROSA Este primero color de tendencia es un tono que agrada a la vista, produce un estado de calma y tranquilad. Llevar una prenda rosa te lleva a reflejar un ser amable, amoroso, generoso, cariño e inocencia. Ejemplos de prendas que puedes usar son: AZUL BABY Es el color que le dará un toque chic y romántico a tu estilo, manteniéndote optimista y fresca para llevarte el cielo a